“El protocolo es una ciencia de resultados: los eventos se realizan por un fin concreto”.


I CICLO DE CONFERENCIAS SOBRE CEREMONIAL Y PROTOCOLO
CONFERENCIA DE D. FERNANDO RAMOS, PROFESOR TITULAR DE LA FACULTAD DE COMUNICACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE VIGO.

El viernes 22 de junio de 2012, a las 12 horas, tuvo lugar en el Salón de Actos de las Facultades de Ciencias Políticas y Derecho de la UNED la conferencia del profesor titular D. Fernando Ramos, de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Vigo, bajo el titulo “El protocolo oficial y sus interferencias en los actos de la sociedad civil”.

Tras analizar la palabra protocolo y definirla como un código de actuación reglado en cualquier acción humana o científica, puso de manifiesto la diferencia existente entre las normas prescriptivas (obligan), los usos sociales (son voluntarios) y las normas éticas (se plasman en códigos deontológicos), para insistir en que no sólo existen actos sociales organizados por particulares, sino también por autoridades públicas y por entes privados, pero que hay que distinguir entre la sociedad civil, que tiene sus propias reglas, y la sociedad oficial.

Destacó también que en España se ha perdido el sentido de lo que es el invitado de honor, y que el anfitrión siempre debe ser el anfitrión, evitando en la medida de lo posible que la arquitectura del protocolo oficial contamine e invada los actos civiles, reconduciendo a los personajes que asisten a estos actos a su puesto de invitados e impidiendo que se conviertan en protagonistas de los mismos.

Señaló asimismo que el honor social es el específico de los actos sociales y la sociedad tiene unos sentimientos y unos valores que deben estar presentes en sus actuaciones en todo momento y que se alejan de la representación legal y política presente en el honor político.


En esta conferencia, que supuso el final de este Ciclo de conferencias, el profesor Ramos nos dio las cinco reglas a tener en cuenta en la organización de cualquier evento: especialización, ponderación, equilibrio, vinculación y tradición. Estamos seguros de que con ellas el protocolo recuperará su capacidad simbólica.

Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PROFESIÓN DE PROTOCOLISTA

¿Qué es el Protocolo Institucional?

Usos sociales ¿protocolo social?