III CIEPC (Congreso Internacional
El Protocolo Contemporáneo)
“PROTOCOLO Y REDES DE INVESTIGACIÓN”
Segunda Circular:
LLAMADA A COMUNICACIONES/CALL FOR
PAPERS
Queridas/os
amigas/os:
Retomamos el
contacto para informar acerca del III CIEPC (Congreso Internacional El
Protocolo Contemporáneo) a celebrar en Madrid, del 29 al 31 de marzo de 2017,
recordando que toda la información se encuentra disponible en las páginas web
del congreso:
Desde el
Comité organizador, queremos aclarar la temática de las comunicaciones no se cierne
exclusivamente a las líneas de las sesiones establecidas sino que en el mismo
tiene cabida cualquier investigación relacionada con Instituciones, Organizaciones,
corporaciones, su Ceremonial y en su caso su Protocolo. Por lo demás, cada
sesión estará formada por 1 o 2 ponencias, y un número variable de
comunicaciones.
Los idiomas
del Congreso, en los que se podrán presentar ponencias y comunicaciones son: español
e inglés.
Las fechas
clave son:
1.- Cierre de
recepción de RESÚMENES de comunicaciones: 1 de enero de 2017.
2.-
Comunicación al autor de la aceptación por el Comité científico: antes del 1
de febrero de 2017.
3.- Publicación
de la lista de ADMITIDOS y resúmenes de comunicaciones: hasta el 10 de marzo.
4.- Fecha
tope para INSCRIPCIÓN: 10 de marzo de 2017
5.- Fecha
límite para recepción de PONENCIAS para su publicación: 31 de marzo de 2017.
6.-
CELEBRACIÓN de las sesiones: 29, 30 y 31 de
marzo de 2017.
El periodo
de inscripción se encuentra abierto, pudiendo realizarse a través de la
Fundación UNED, en las páginas
Los miembros
de las Asociaciones colaboradoras disfrutarán de un 20 % de descuento en la
inscripción al Congreso previa acreditación de dicha condición.
Todos los
firmantes de cada ponencia se deben inscribir en el Congreso, si bien la
defensa de las comunicaciones sólo será realizada por una de las personas
firmantes. El máximo total de propuestas por autor es de 3 (individualmente o
en coautoría).
Para
cualquier duda o consulta quedamos a vuestra disposición.
No queda más
que animaos a que participéis en este Congreso.

Dolores del
Mar Sánchez González
IP GIHPJ-P
El Comité
organizador.
Comentarios