El problema del proceso de gestación.
Como bien sabemos todos los protocolistas, la normativa fundamental de protocolo en nuestro país España) gira en torno al Real Decreto 2099/1983, de 4 de agosto sobre Ordenación General de Precedencias (en adelante OGP).
Este es la primera de las entrada que voy a dedicar al OGP fruto de mis propias investigaciones ya publicadas.
La historia del OGP, es aún un misterio, pese a que personalmente tenga en la mayor de las consideraciones a nuestro querido amigo el Excmo. Sr. Embajador D. Joaquín Martínez-Correcher y Gil (D.E.P.), ex Jefe de Protocolo del Estado, considerado el padre del Real Decreto. Que sepamos fue un secreto que se llevó a la tumba, pues falleció el 9 de mayo de 2019. Ya en los últimos tiempos estaba bastante mal de salud y no quise molestarle con cosas vanales como esa. La última vez que le vi fue en uno de los congresos de organizamos en la UNED, el Congreso Internacional El Protocolo Contemporáneo (CIEPC) cuya sexta edición se celebrará si todo sale bien y salimos de esta, los días 15 y 16 de septiembre de 2020

Junto a ello se indica que la construcción de un estado descentralizado mediante un invento nuevo llamado "Estado de las Autonomías" no existente en ninguno de los países de nuestro entorno, hacia conveniente que la organización territorial del Estado se adecuase a dicho invento, cuyo resultado fue la de la creación de un estado Pseudofederal, porque ni se reconoce la soberanía de los territorios, adermás de que ni siquiera un estado federal es compatible con un régimen de gobierno en el que el jefe del Estado sea un monarca.
Pero ¿en esos cinco años que trascurrieron desde la llegada de la democracia y el Estado de social y democrático de derecho, qué ocurría con las precedencias y el protocolo oficial del Estado? ¿por qué se esperço cinco años para proceder a realizar una norma que regulara las precedencias? y la última y más importante ¿por qué la forma utipizada por a norma es la de Real Decreto?
Iremos tratando de tema en sucesivos post de este blog.
Comentarios