COMUNICACIÓN Y PROTOCOLO. NUEVAS PERSPECTIVAS

Curso de Verano.

XXIII edición de los Cursos de Verano de la UNED.

Ávila, 11 al 13 de julio de 2012.

Dentro de la XXIII edición de los Cursos de Verano de la UNED, Dolores del Mar Sánchez, directora del Master en Protocolo de la UNED y del Experto en Relaciones Institucionales y Protocolo de la UNED, dirige el curso “Protocolo y Comunicación. Nuevas perspectivas” (código 007), a celebrar en Ávila del 11 al 13 de julio de 2012.

La comunicación y el protocolo son los dos mecanismos que utilizan tanto el sector público como el privado como técnicas para consolidar la imagen de instituciones y empresas de cara a la sociedad. Se trata de crear  un  clima  de  simpatía  y  de  buenas  relaciones  con  clientes y/o administrados. El presente curso trata de analizar las nuevas perspectivas generadas desde el punto de vista de una sociedad globalizada, plural e igualitaria.

El presente curso abordará la Comunicación y el Protocolo desde la óptica de las nuevas perspectivas existentes, por un selecto cuadro de profesores universitarios. El protocolo universitario, que será tratado desde distintas ópticas: en el apartado de simbología por Salvador Hernández, director de la Escuela Superior de Protocolo y Relaciones Institucionales y profesor de la Universidad San Antonio de Murcia; desde el punto de vista genérico será abordado por Jorge Montes, profesor de los cursos de protocolo de la UNED; y del candente tema de los estudios de protocolo en la Universidad, del que se ocupará M.ª Teresa Otero, Presidenta de la IOCP y de la ARPPA y profesora de la Universidad de Sevilla. Carlos Fuente Lafuente, director del ISPE, de la Universidad Camilo José Cela y Vicepresidente de la AEP, analizará las nuevas perspectivas para la organización de eventos para armonizar su realización con las nuevas necesidades comunicativas. En el curso también se realizará un recorrido genérico a través del ceremonial público y del protocolo oficial, para comprobar las medidas necesarias de acometer para su reforma, tema que será abordado por Dolores del Mar Sánchez, directora de los cursos de protocolo de la UNED. Del discurso protocolario se ocupará la Regina M.ª Pérez Marcos, profesora de los cursos de protocolo de la UNED, que nos presentará cuáles son las técnicas y estrategias más adecuadas para su elaboración. Y no podía faltar en este curso el abordar la necesaria coordinación entre los gabinetes de protocolo y los de comunicación para así dar una imagen integral y transmitir mensajes uniformes y coherentes, en empresas, corporaciones y organismos públicos, tema que desarrollará Ana Almansa, profesora de la Universidad de Málaga. Una gran mesa redonda dedicada a la manera de adecuar los estudios de protocolo a las nuevas perspectivas cerrará este curso que finalizará con la tradicional entrega de diplomas y acto de clausura institucional.

Va destinado a toda persona interesada en el mundo de las relaciones públicas, la comunicación y el protocolo. Desde alumnos de los cursos de postgrado, como el Master en Protocolo y Experto en Relaciones y Protocolo de la UNED, de la UNED o de otras universidades, alumnos de las licenciaturas de Derech,o Ciencias Políticas, Trabajo Social, Turismo, Periodismo, Comunicación, Relaciones Públicas, etc. También va destinado a directores y miembros de los gabinetes de protocolo y comunicación de Ayuntamientos, Diputaciones o Cabildos, así como de la Administración Central y de las Comunidades Autónomas, personal de hoteles, paradores, hostelería en general, azafatas, protocolistas, etc.. 

El curso tiene concedido 1 crédito ECTS (grados), 2 créditos de libre configuración (licenciaturas, ingenierías y diplomaturas) para alumnos universitarios de la UNED o de otras Universidades con las que exista reconocimiento recíproco de créditos.

Invitamos a todos los interesados a pasarse por esta preciosa ciudad, para disfrutar un par de días y compartir inquietudes referentes a la profesión. Recordamos que hay importantes descuentos para matriculaciones realizadas antes del 24 de junio de 2012 y que existe un variado elenco de matriculas reducidas, para estudiantes, profesores, parados, mayores de 65 años, beneficiarios de familia numerosa, víctimas del terrorismo, etc... Contamos asimismo con la posibilidad de concesión de alguna beca.

La página web del curso de verano de la UNED, con el enlace para la matricula on-line es:
También hemos colocado información en un espacio concedido por la Uned:
y en la página en la que publicamos todas nuestras actividades, donde se dan instrucciones concretas sobre matriculación y se indican los alojamientos posibles:



 
¡Nos vemos en Ávila!


Comentarios

Entradas populares de este blog

LA PROFESIÓN DE PROTOCOLISTA

¿Qué es el Protocolo Institucional?

Tratamientos de los cargos académicos universitarios